NATURALIZACIÓN DE EXTRANJEROS

Obtención de Nacionalidad Ecuatoriana mediante Carta de Naturalización

Proceso administrativo mediante el cual una persona extranjera adquiere la nacionalidad ecuatoriana por el tiempo de permanencia regular y continúa de al menos tres años en el país a través de una visa de residencia permanente o haber sido reconocido por el Estado ecuatoriano como refugiado. En el caso de  personas apátridas que hayan permanecido en el país al menos dos años a partir del reconocimiento oficial.

¿A quién está dirigido?

A todas las personas naturales – extranjera con residencia permanente por lo menos de tres años a la fecha de ingreso de la solicitud, o con reconocimiento de al menos dos años como apátrida por el Estado Ecuatoriano.

Dirigido a: Persona Natural – Extranjera.

¿Qué obtendré si completo satisfactoriamente el trámite?

 Resolución de Nacionalidad Ecuatoriana

¿Qué necesito para hacer el trámite?

Requisitos Obligatorios:

  1. Turno solicitado para Naturalización generado a través de la página web de Cancillería: http://www.cancilleria.gob.ec/sistema-virtual-para-emision-de-citas/
  2. Formulario de solicitud de nacionalidad ecuatoriana por Carta de Naturalización que se llenará en la respectiva Coordinación Zonal del lugar de domicilio del solicitante;
  3. Residencia regular y continua de al menos tres años en el Ecuador al momento de ingresar la solicitud;
  4. No haberse ausentado del territorio ecuatoriano por un período máximo de ciento ochenta días (180) por año, durante los tres (3) primeros años, contados a partir de la emisión de la visa de residencia permanente;
  5. Tener más de 18 años cumplidos a la fecha de la solicitud;
  6. Si se trata de menores de 18 años, se requiere el consentimiento de quienes tengan la patria potestad o tutela legal y se escuchará la opinión de los niños, niñas y adolescentes conforme a lo establecido en la ley competente;
  7. Original de la Partida/Acta de Nacimiento, debidamente apostillada o legalizada y traducida al castellano de ser el caso;
  8. Prueba supletoria de los datos de filiación o de nacimiento únicamente en casos excepcionales, determinados por la Dirección de Visados y Naturalizaciones, debidamente apostillados o legalizados y traducidos al castellano de ser el caso;
  9. Documento de identidad y pasaporte en el que conste la visa de residencia;
  10. Conocer los símbolos patrios;
  11. Antecedentes penales del lugar de su residencia de los últimos cinco años, debidamente apostillados o legalizados y traducidos al castellano en el caso de encontrarse en otro idioma.
  12. Movimiento Migratorio actualizado a la fecha de ingreso de la solicitud;
  13. Exponer en una entrevista los motivos por los que desea adquirir la nacionalidad ecuatoriana; y,                                                                                                                                                                                                                                           
  14. Demostrar medios lícitos de vida en el país, salvo el caso de menores de 18 años o personas con discapacidad que dependan económicamente de un tercero quien deberá demostrar los medios lícitos de vida, a través de la presentación de los siguientes documentos:
  • Certificados de cuentas bancarias en el Ecuador de los últimos seis (6) meses y que reflejen al menos un ingreso mensual mínimo de un Salario Básico Unificado como promedio.
  • Certificados de tarjetas de crédito, de los últimos seis (6) meses en los que se refleje al menos un gasto mensual mínimo de un Salario Básico Unificado.
  • Títulos de propiedad o recibo del último pago del Impuesto Predial de bienes muebles e inmuebles, respectivamente, en el Ecuador.
  • Certificado actualizado de matrícula vehicular si fuere el caso.
  • Contrato de trabajo registrado ante autoridad competente o nombramiento debidamente legalizado.
  • Certificado de Afiliación al Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social.
  • Copia del Registro Único de Contribuyentes, en este caso se deberá adicionalmente, presentar los tres (3) últimos pagos del Impuesto al Valor Agregado y Pago del Impuesto a la Renta de los dos (2) últimos ejercicios fiscales.

¿Cómo hago el trámite?

SISTEMA DE CITAS

  1. Ingresa al siguiente link:  https://www.cancilleria.gob.ec/2020/06/18/sistema-de-citas/ toma una cita y envía los requisitos que correspondan a través del sistema
  2. Sigue las indicaciones que te darán a través del sistema. 

CORREO ELECTRÓNICO

  1. Iniciar la solicitud del trámite conforme a los lineamientos de cada una de las oficinas prestadoras de servicios en el país. Acceder al detalle de cada oficina mediante el siguiente link: https://www.cancilleria.gob.ec/2020/07/30/informacion-sobre-como-solicitar-y-acceder-a-los-servicios-que-ofrece-el-ministerio-de-relaciones-exteriores-y-movilidad-humana-a-nivel-nacional-durante-la-emergencia-sanitaria/
  2. Seguir las instrucciones que se le enviará a su correo electrónico. 

Nota: El trámite es personal, o con autorización del interesado.

 

Canales de atención: Correo electrónico, En línea (Sitio / Portal Web / Aplicación web).

¿Cuál es el costo del trámite?

USD $50,00 No grava IVA (solicitud).
USD $750,00 No grava IVA (otorgamiento). 

Se aplica exoneración del 50 % para personas de la tercera edad, a nivel nacional.

Se aplica exoneración de 100 % a nivel nacional, para personas con una discapacidad igual o mayor al 30%, presentando el carnet de discapacitado emitido por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador.

¿Dónde y cuál es el horario de atención?

Ecuador –  Coordinación Zonales:

Lunes a viernes de 08h30 a 17h00

Para mayor información ingresar en el siguiente enlace:

https://www.cancilleria.gob.ec/2020/06/18/coordinaciones-zonales/

Nota: En el Ecuador el depósito en la cuenta bancaria se puede realizar hasta las 16H15, según horario de atención del banco local.

¿Cuál es la vigencia de lo emitido al completar el trámite?

Indefinida

Contacto para atención ciudadana

 

Contacto: Unidad de Consejería

Email: consejeria@cancilleria.gob.ec

Teléfono: 02-3933520

Abrir chat
Hola!
¿Cómo podemos ayudarte?