DERECHOS HUMANOS? LIMPIEZA FRONTERIZA? EXISTE DIFERENCIACIÓN?

ARMAS DE GUERRA, PERSECUCIÓN MILITAR, INTIMIDACIÓN BÉLICA  Y QUIZÁS LO MÁS INCOMPRENSIBLE: FALTA DE CONOCIMIENTO A QUIENES SE PERJUDICAN…

Esta es la redacción de un periodista venezolano en medio de estas dos fronteras y la situación dada sin mediar, sin presencia de instituciones en defensa de quienes son victimas de una migración forzada.

Policía Nacional de Perú y Migraciones realizarán operativos para sancionar a los extranjeros que usen pasos clandestinos

Atravès de una rueda de prensa el Comandante de la Policía Nacional del Perú informó que han realizando una reunión conjunta con la Superintencia Nacional de Migraciones donde informó que, se realizará un trabajo conjunto con los organismos de inteligencia para identificar las mafias que laboran traficando de manera ilegal a los emigrantes «mayormente Venezolanos»aseguró.

Así mismo explicó que es por ello que, se están reforzando los mecanismos de control, verificación y fiscalización en toda la frontera del Perú (Aguas Verdes – Tumbes) dicho trabajo es en conjunto con autoridades locales y nacionales.

Sobre la posibilidad de colocar nuevos Puestos de Control Fronterizos en el norte, la Dra. Del Águila, detalló que este proceso requiere de que Ecuador tenga que abrir también nuevos Puestos de Control en su territorio, según lo establece el acuerdo internacional.

Sin embargo, aclaró que Migraciones ha instalado Puestos de Verificación Migratoria en lugares estratégicos de la frontera donde se ejecutan acciones de fiscalización para evitar el ingreso irregular de personas.

La Superintendente de Migraciones reiteró que la migración venezolana es un problema regional dado que el éxodo de ciudadanos de ese país alcanza los 6 millones de personas que se están movilizando por diferentes Naciones.

por: @Danielgaluevelazco

Conclusión:

Tenemos claro que la soberanía de cada país debe ser primordial en el orden legal y de seguridad, pero acciones como estas, donde no se toman en cuenta la diferencia entre caminante desplazado y delincuencia fronteriza (victimarios de esta población) que a la final son los cuerpos de inteligencia que deben investigar, además las instituciones involucradas en defensa de derechos realizar un censo territorial enfocado en estas familias (padres, madres, niños, niñas, adolescentes y hasta adultos mayores) para evitar una masacre emocional y hasta física.

La convención de derechos humanos es clara cuando define derecho a la vida y un militar amenazando con un arma de GUERRA a familias desarmadas es clara la acción desbordada de este país y sus funcionarios como militares en el ¨PLAN¨ desarrollado.

La inteligencia militar antes de actuar debe hacer o por lo menos tener un reconocimiento de variantes en el territorio a custodiar, es lo que la lógica rescata de una intervención, o están actuando en disparar y luego preguntar??? 

Muchas informaciones nos llegan, pero nada como la realidad de quienes la viven (sin respaldo de ningún gobierno o entidad) por eso hacemos un llamado de alerta a las Naciones Unidas, ONU, defensores de derechos internacionales a dar muestra de su función REAL ante estos atropellos que son nada mas que  un exterminio silencioso.

Cada país será juzgado por sus acciones de poca ética humana y sabemos que una campaña electoral pasa por encima de cualquier derecho cuando se requieren votos justificados.

Queda solo esperar que estas imágenes rueden y se identifique a quienes hoy son verdugos de seres que solo huyen de otra calamidad.

Deja una respuesta